Bienvenidos!
Blog de decoración y diseño

Hola,
En el anterior post, hablamos de 5 puntos básicos para tener en cuenta a la hora de elegir una cocina. Ya sabemos que El trabajo en la cocina está compuesto principalmente de procesos que siempre se repiten, pues bien hoy definiremos las zonas de la cocina. Con ello descubriremos como llevar a cabo nuestros proyectos diarios de una manera sencilla, ubicando todo donde realmente lo necesitamos y facilitando el trabajo.
1. Zona de Despensa: En esta zona se guardan los alimentos. Aquí debe tenerse un acceso fácil.
2. Zona de Almacenaje: En esta zona se guardan los cubiertos, la vajilla y los platos, por tanto resulta práctico que el lavaplatos o lavavajillas esté situado cerca.
3. Zona de Lavado: En el centro de la zona de lavado, se encuentra el lavaplatos ó lavavajillas. Aquí se deben guardar directamente los utensilios de fregar, para ahorrar trayectos innecesarios.
4. Zona de Preparación: Entre la zona de cocinar y el lavado, se deben ubicar los utensilios necesarios para la preparación de alimentos.
5. Zona de Cocinar/ Hornear: Directamente junto a la cubierta ó estufa de la cocina, se debe planificar un lugar para ollas, Sartenes y utensilios de cocina.
Las zonas de Cocina, se pueden aplicar a todas las cocinas, independientemente de su tamaño y forma. Para las personas diestras las zonas de despensa, almacenaje, lavado, preparación y cocinar/hornear, estarán dispuestas en el sentido de las agujas del reloj. Para las personas zurdas la disposición es exactamente al revés.
Finalmente no olvides que si todo está al alcance de la mano, están bien planificadas las zonas de trabajo, se acortan los desplazamientos y se aligeran los procesos.
Una cocina, es una inversión fuerte en el presupuesto de una reforma y ha de estar bien diseñada y estudiada para obtener un buen resultado. Si sabemos cómo lo vamos a usar y las necesidades que tenemos, se pueden conseguir resultados maravillosos.
¡Hasta pronto!

Hola,
Hoy quiero hablarles de un espacio de nuestro hogar que sin duda alguna requiere toda nuestra atención: “La Cocina”
Sabemos por experiencia que una cocina dura muchos años, por lo que merece la pena tener en cuenta deseos y necesidades a la hora de adquirir una.
Una cocina bien planificada facilita el trabajo, además se ha convertido en el núcleo de nuestra casa, por lo que nos debe de resultar agradable todos los días.
A continuación les hablaré de cinco puntos básicos que conviene tener en cuenta a la hora de elegir una cocina y por supuesto antes de comprarla.
1. Suficiente espacio de almacenamiento: Determine el espacio de almacenamiento que necesita. Más del 60% de los compradores se dan cuenta demasiado tarde que necesitan más espacio de almacenaje.
2. Disponga de cinco zonas para reducir los movimientos: Despensa, almacenamiento, lavado, preparación y cocina. Estas zonas se organizan de acuerdo a las actividades, facilitando el trabajo y optimizando el movimiento.
3. Fácil acceso con cajones en los muebles inferiores: Prescinda del uso de puertas y armarios y elija en su lugar cajones y módulos extraíbles. Estos últimos le permiten ganar un espacio de almacenamiento valioso.
4. Abarcar todo de un vistazo: Procure una organización lógica de los artículos con divisiones internas, puesto que pueden sacarse por completo y adicionalmente las divisiones internas ayudan a mantener el orden.
5. Cierre y apertura muy sencillos: Los herrajes ya no son solo un detalle técnico, existen en el mercado innovadoras técnicas de herrajes que convierten la apertura y el cierre en una tarea sencilla incluso cuando los muebles están muy llenos.
Espero hayan sido de utilidad estos 5 pasos. En nuestro próximo post seguiremos con más consejos.
¡Hasta pronto!